Requisitos para Extranjeros
Para los extranjeros que deseen contraer matrimonio civil en Panamá, existen algunos requisitos adicionales que deben cumplir. Entre ellos:
Pasaporte válido
El pasaporte es el documento que acredita la identidad del extranjero en Panamá, por lo tanto, debe estar vigente y en buen estado. Es importante que el extranjero tenga su estatus migratorio para evitar problemas durante el proceso de solicitud.
Certificado de Nacimiento y Soltero Apostillado
Los extranjeros deben presentar su certificado de nacimiento y un certificado de soltería. Ambos documentos deben estar apostillados en el país de origen para que sean válidos en Panamá.
Declaración notarial de soltería
Además del certificado de soltería apostillado, el extranjero debe presentar una declaración notariada de soltería hecha en Panamá. Esta declaración es un documento legal donde el cónyuge extranjero declara bajo juramento que no está casado.
Proceso de Solicitud de Matrimonio Civil
El proceso de solicitud de matrimonio civil en Panamá implica varios pasos que deben seguirse rigurosamente, tales como:
Presentación de documentos en el Tribunal de Matrimonio
Una vez que tenga todos los documentos necesarios, debe presentarlos en el Tribunal de Matrimonio correspondiente. Es importante traer originales y copias de todos los documentos para su verificación. El juzgado revisará la documentación y, si todo está en orden, procederá a registrar la solicitud de matrimonio.
Reserva de fecha para la ceremonia
Después de la presentación de los documentos, el siguiente paso es reservar la fecha para la ceremonia. Esto se hace en el mismo tribunal, donde se asignará una fecha y hora específicas para la celebración del matrimonio civil. Es recomendable realizar esta reserva con suficiente antelación para garantizar la disponibilidad de la fecha deseada.
Procedimiento el día del matrimonio
El día del matrimonio, los novios y los testigos deben comparecer ante el tribunal a la hora programada. El oficiante del matrimonio leerá los artículos del Código de Familia relacionados con el matrimonio y preguntará a los contrayentes si están de acuerdo en casarse.
Una vez que ambas partes respondan afirmativamente, el acta de matrimonio será firmada por los contrayentes, los testigos y el oficiante. Finalmente, se entregará una copia del acta de matrimonio a los contrayentes, oficializando así su unión.