Requisitos para obtener visas de trabajo en Panamá

 

¿Busca oportunidades de crecimiento internacional? Si es así, puede optar por expandirse a Panamá por una variedad de razones. Este país es un destino popular para expatriados de todo el mundo. Aún así, su negocio enfrentará un conjunto único de desafíos a medida que expanda sus operaciones a Panamá. Lo más probable es que desee transferir un equipo sólido de empleados para asegurarse de que la transición vaya bien. Sin embargo, antes de que puedan comenzar a trabajar, deberá asegurarse de que tengan las visas y permisos de trabajo necesarios.

Tipos de Visas de Trabajo en Panamá

Al igual que cualquier otro país, Panamá tiene un conjunto específico de regulaciones vigentes para los ciudadanos extranjeros que planean viajar dentro de sus fronteras. Los extranjeros que tengan la intención de permanecer en Panamá por hasta 90 días pueden obtener una visa de turista, pero esta visa no permite al titular trabajar.

Para vivir y trabajar en Panamá, los empleados extranjeros deberán obtener una visa de inmigración y establecer su residencia antes de solicitar un permiso de trabajo.

Requisitos para obtener visas de trabajo en Panamá

Los documentos requeridos para obtener una visa para viajar a Panamá pueden variar. Los solicitantes deben comunicarse con la embajada o consulado panameño en su país de residencia para obtener una lista completa de requisitos. Los requisitos típicos para las personas extranjeras que planean mudarse a Panamá por trabajo incluyen:

  • Un pasaporte que sea válido por al menos seis meses después de la estadía prevista en Panamá
  • Una copia de la página de información del pasaporte
  • Un formulario de solicitud de visa completado
  • Cuatro fotos de pasaporte
  • Un contrato de trabajo con una empresa con sede en Panamá
  • Prueba de alojamiento en Panamá
  • Un certificado médico que indique que el solicitante goza de buena salud
  • Una verificación de antecedentes policiales del país de residencia del solicitante

Para obtener un permiso de trabajo, los solicitantes deberán proporcionar documentos adicionales, que incluyen:

  • Una solicitud de permiso de trabajo, que debe ser completada por un abogado
  • Una carta de responsabilidad del empleador
  • Copia de la resolución del Servicio Nacional de Migración que demuestre que el solicitante ha establecido su residencia permanente
  • Una copia de la identificación de residencia del solicitante
  • Cuatro fotos de pasaporte

Proceso de solicitud

En Panamá, es responsabilidad del empleador obtener un permiso de trabajo en nombre de cualquier empleado extranjero. Sin embargo, el empleado no puede obtener un permiso de trabajo hasta que el Servicio Nacional de Inmigración le otorgue el estatus de residencia permanente.

Para solicitar una visa de inmigración y residencia permanente, los ciudadanos extranjeros deben visitar la embajada o misión diplomática de Panamá en su país de residencia y presentar cualquier documento relevante. Después de que el empleado recibe la visa, el empleador en Panamá puede solicitar un permiso de trabajo.

El gobierno de Panamá tiene pautas estrictas para garantizar que los ciudadanos panameños tengan prioridad sobre los extranjeros cuando se trata de empleo. El empleador deberá demostrar la necesidad de un empleado extranjero antes de solicitar un permiso de trabajo. Además, no más del 10% de la fuerza laboral de la empresa puede ser extranjera.

El empleador debe presentar la solicitud de permiso de trabajo a través del Ministerio de Trabajo. Una vez que el Ministerio aprueba el permiso, el empleado puede comenzar a trabajar en Panamá.

Otras consideraciones importantes

Panamá es único en el sentido de que ciertas profesiones están reservadas para los ciudadanos panameños. Las industrias restringidas incluyen ingeniería, derecho, contabilidad y psicología. Un ciudadano extranjero no puede trabajar en una de estas ocupaciones, independientemente de si tiene un permiso de trabajo.

Para proteger las oportunidades de trabajo para los panameños, el gobierno restringe los tipos de trabajos que los extranjeros pueden tener y reserva 56 profesiones solo para ciudadanos nacidos en Panamá o naturalizados, incluidos profesores, maestros, médicos, enfermeras, dentistas, trabajadores sociales, arquitectos, contadores, farmacéuticos y agentes de la ley.

56Objetos prohibidos a extranjeros en Panamá

LISTA DE PROFESIONES PROTEGIDAS Y RESERVAS PARA PANAMEÑOS POR NACIMIENTO O
POR NATURALIZACIÓN
1. Ingeniero Químico
2. Laboratorian
3. Maestro constructor
4. Medicina
5. Medicina veterinaria
6. Nutrición
7. Odontología
8. Psicología
9. Pedagogía
10. Química
11. Química Agrícola
12. Quiroprácticos
13. Radiología Médica
14. Sociología
15. Trabajo Social
16. Visitador médico
17. Zoología Agrícola
18. Zootecnia
19. Pilotos
20. Relaciones Públicas
21. Corredor de seguros
22. Agente de seguridad
23. Topógrafo
24. Agronomía
25. Agrostología
26. Arquitectura
27. Asistente Dental
28. Asistente médico
29. Barbería y Cosmetología
30. Botánica agrícola
31. Ciencias Agrícolas
32. Contabilidad
33. Silvicultura
34. Derecho
35. Economía
36. Economía Agrícola
37. Edafología
38. Educación vocacional agrícola
39. Educadores
40. Enfermería
41. Entomología
42. Farmacia
43. Fisioterapia
44. Fitogenética
45. Fitopatología
46. Logopedas y similares
47. Horticultura
48. Ingeniería Agrícola
49. Ingeniería Arquitectónica
50. Arquitectura de ingeniería
51. Ingeniero civil
52. Ingeniero de Minas
53. Ingeniero Eléctrico
54. Ingeniero geológico
55. Ingeniero industrial
56. Ingeniero Mecánico

[raw]
[/raw]