Visa de Inversionista de Reforestación en Panamá
En sus esfuerzos por promover iniciativas ecológicas, el gobierno de Panamá estableció la Visa de Inversionista de Reforestación. Esta visa requiere una inversión mínima de US$80.000 en un proyecto de reforestación certificado por el estado. Esto incluye la compra de un mínimo de 20 hectáreas de tierras con título y una inversión adicional de US$2.000 por dependiente. A cambio, los solicitantes / inversionistas reciben visas de residencia permanente. Además, estas inversiones en reforestación han proporcionado buenos rendimientos para los inversores.
Hay varios proyectos de reforestación alrededor de Panamá listos y a la espera de recibir una inversión de US$80,000. La inversión de US$80.000 conduce a una residencia permanente después de un año, la mayoría de estos proyectos son gestionados por entidades extranjeras, en su mayoría de Europa. El capital del inversor se calcula para comprar al menos 20 hectáreas de tierras forestales. Además de hacer la inversión en nombre propio, el inversionista también puede optar por realizar la inversión utilizando una entidad legal de Panamá. Como se indicó anteriormente, se requiere una inversión adicional de US $ 2,000 por cada dependiente que se incluirá en la presentación de la solicitud de visa.
Beneficios de la inversión en reforestación en Panamá
- Residencia permanente para el solicitante y dependientes, esto puede abrir las puertas para una ciudadanía panameña completa con un pasaporte panameño. La ley de Panamá establece que un extranjero debe ser residente permanente por un mínimo de 5 años antes de solicitar la ciudadanía.
- Inversión altamente rentable
- En todo el mundo, las selvas tropicales están amenazadas y están siendo taladas para obtener madera, lo que las hace cada vez más agotadas y cercanas a una posible extinción.
- El costo de la madera está aumentando a medida que aumenta la demanda y la oferta apenas puede mantenerse al día.
- La inversión en reforestación en Panamá ofrece una oportunidad ideal para salvar el medio ambiente al reducir el agotamiento de la selva tropical. La reforestación se centra en plantar nuevos árboles para reemplazar los talados para su madera.
No hay duda de que este enfoque reciente para obtener madera de proyectos de reforestación sostenible y no de bosques tropicales es mejor para el medio ambiente. Para las personas que son campeones de la Tierra y pueden pagar esta visa, esta es una de las inversiones más "verdes" que uno puede encontrar. La visa de reforestación de inmigración de Panamá a menudo se conoce como la Visa de Inversión Verde de Panamá.
¿Cómo funciona Panama Reforestation?
Uno de los objetivos de los proyectos de reforestación de Panamá es plantar nuevos árboles, cultivarlos, mantenerlos cada dos años, cosecharlos entre el año 15 y 20, y plantar más árboles en sus lugares. Panamá ofrece inversiones en reforestación de caoba y teca. Sin embargo, la teca tiene una mayor demanda porque mantiene una mejor resistencia a la descomposición, es resistente a las condiciones climáticas y repele la infestación de insectos. La teca se utiliza a menudo para muebles dentro y fuera, además de cubiertas para embarcaciones. La teca también es fácil de manipular en la artesanía de madera debido a su fibra elástica.
Debido a estas fuerzas impulsoras, la reforestación de la teca en Panamá es muy rentable. Tenga en cuenta que se necesitarán hasta 20 años para que un árbol de teca alcance la madurez. La teca puede no ser autóctona de Panamá porque fue importada a principios de 1900, sin embargo, ha sido bien sostenida bajo el clima de Panamá.
Con este programa de residencia, no hay ningún requisito para ensuciarse las manos. No es necesaria la agricultura cuando se invierte en un proyecto de reforestación en Panamá. Las empresas certificadas por el gobierno involucradas en el proyecto le venderán las hectáreas mínimas requeridas y llevarán a cabo el mantenimiento durante toda la vida útil de la inversión. Esto incluye el aclareo y la venta de la madera adelgazada, la cosecha y la venta de la teca al valor actual de mercado. Con la Visa de Reforestación de Panamá, ser ecológico nunca ha sido más rentable.
Proceso de Solicitud de Visa de Inversionista de Reforestación en Panamá y Documentos Requeridos
Los documentos generales requeridos para solicitar esta visa de inmigrante se pueden encontrar en la sección Documentos generales requeridos para todos los programas de residencia anterior.
Además de los documentos generales requeridos para presentar una solicitud para convertirse en residente en Panamá, los siguientes son documentos adicionales requeridos para la Visa de Reforestación de Panamá.
- Propiedad de una entidad legal, por ejemplo, una corporación panameña para comprar la propiedad de reforestación
- Una declaración jurada del tesorero o secretario (no del solicitante) que confirme la propiedad y las acciones que pertenecen al solicitante junto con el capital social total.
- Certificación de Contador Público de Panamá (CPA) que aclara en detalle el valor total invertido en el proyecto de reforestación de Panamá por el solicitante. El contador debe mostrar documentos que respalden esto.
- Certificado de autenticación de acciones propiedad del solicitante.
- Copia de las declaraciones oficiales de impuestos que muestran el capital invertido. Si el primer año fiscal aún no ha terminado, se debe presentar una copia del certificado de identificación fiscal de la corporación (RUC).
- Copia de la resolución de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) que certifica el proyecto de reforestación.
- Copia del certificado del Registro Público de Panamá de la empresa (corporación) y el título de propiedad.
- Prueba de la inversión directa de un mínimo de $80,000 USD en el proyecto de reforestación. Los documentos aceptables incluyen:
- Estado financiero auditado
- Certificación bancaria de que se transfirieron fondos o se realizó el pago (requerido)
- Documentos que la mercancía fue importada
- Recibos de compraventa.
Cómo extender una visa de reforestación en Panamá
Para solicitar una extensión de la Visa de Reforestación de Panamá se deben presentar los siguientes documentos.
- Certificación de Incumbencia (Paz y Salvo) para el solicitante
- Prueba de los desembolsos del proyecto de reforestación durante el año pasado o prueba de que la empresa de reforestación está proporcionando mantenimiento y que su contrato sigue vigente.