Panamá Permiso de residencia temporal por motivos laborales

Permisos de Residencia Temporal

PERMISOS DE RESIDENCIA TEMPORAL POR MOTIVOS LABORALES EN PANAMÁ

recortado recortado inmipgracion panama nuevo logo 12.jpg


Permisos de Residencia Temporal con Fines Laborales en Panamá
El artículo 67 del Decreto Ley introdujo nuevos permisos de residencia temporal para categorías laborales específicas que podrán renovarse anualmente por un total de seis (6) años.
Hay siete categorías disponibles para la Visa de Residencia Temporal de Panamá:
1. Personal Extranjero Contratado por el Gobierno Nacional o Empresas Autónomas o Semiautónomas
Pueden solicitar esta visa los extranjeros que ingresen a Panamá para prestar servicios como personal contratado por el gobierno nacional o empresas autónomas o semiautónomas.
Además de los requisitos comunes especificados en el artículo 28 del Decreto Ley, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
• Contrato de trabajo visado por la Dirección General de Finanzas de la República de Panamá o copias del Diario Oficial donde aparezca publicado el contrato.
- Prueba de afiliación a la Seguridad Social (CSS) junto con una copia de la tarjeta de la Seguridad Social.
Para solicitar una prórroga de esta visa, además de los requisitos mencionados en el artículo anterior, se deberán presentar los siguientes documentos:
• Certificación de la CSS que acredite el pago de nueve (9) cotizaciones consecutivas.
• Talonario de cheques completo emitido por el Estado.
• Carta de empleo emitida por la Dirección General de Finanzas de la República de Panamá o la agencia gubernamental responsable del pago.
• Certificado nacional de liquidación del impuesto sobre la renta del solicitante.
2. Personal extranjero contratado por pequeñas empresas que contratan con el gobierno
Los extranjeros que ingresen a Panamá para prestar servicios específicos a una empresa que tenga un contrato con el gobierno pueden solicitar esta visa. Los permisos de residencia pueden prorrogarse anualmente, mientras el contrato esté vigente, por un máximo de seis (6) años.
La contratación de estos extranjeros deberá cumplir con el porcentaje de trabajadores extranjeros establecido en esta normativa, que es menos del 10% para trabajadores ordinarios y menos del 15% para especialistas.
En esta subcategoría sólo se aceptan solicitudes de empresas que tengan contrato directo con el gobierno. No se aceptarán solicitudes de empresas subcontratadas. En los casos en que determinados puestos o profesiones están reservados por ley a los ciudadanos o sujetos a leyes especiales, se exige el cumplimiento de dichas normas y las autorizaciones necesarias.
Además de los requisitos comunes especificados en el artículo 28 del Decreto Ley, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
• Copias del contrato entre la empresa y la agencia gubernamental.
- Carta de responsabilidad de la empresa especificando el puesto que ocupa el solicitante y el salario.
- Copias del aviso de funcionamiento de la empresa.
- Permiso de trabajo y copia de la tarjeta de permiso de trabajo.
- Prueba de afiliación a la Seguridad Social (CSS) junto con una copia de la tarjeta de la Seguridad Social.
- Copias de la inscripción de la empresa en el Registro Público.
Para solicitar una prórroga, además de los requisitos mencionados en el artículo anterior, el solicitante deberá aportar los siguientes documentos:
• Certificación de la CSS que acredite el pago de nueve (9) cotizaciones consecutivas.
• Certificado nacional de liquidación del impuesto sobre la renta del solicitante.
3. Personal extranjero contratado como ejecutivo de una empresa en la Zona Libre de Colón
Los extranjeros que ingresen a Panamá con cargos ejecutivos, gerenciales o técnicos especializados en empresas autorizadas para operar en la Zona Libre de Colón, con un salario mínimo de $2,000 USD mensuales, pueden solicitar la Visa de Residencia Temporal de Panamá.
Además de los requisitos comunes especificados en el artículo 28 del Decreto Ley, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
• Permiso de trabajo de Panamá y copia de la tarjeta de permiso de trabajo.
- Carta de responsabilidad de la empresa, detallando las responsabilidades y el salario del solicitante.
- Justificante de afiliación a la Seguridad Social (CSS) (para la solicitud inicial).
- Certificación de la Zona Libre de Colón, demostrando la implicación de la empresa del solicitante en la zona y solicitando la expedición de un permiso temporal de visitante. La certificación debe incluir lo siguiente:
a. Existencia de un contrato entre la empresa y el extranjero. b. Idoneidad o especialización del directivo. c. Existencia de la empresa y sus operaciones clave. d. Certificado de aptitud CSS. e. Certificado de autorización de la Zona Libre de Colón para el negocio.
Para solicitar prórrogas, además de los requisitos mencionados en el artículo anterior, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
• Certificación de la CSS que acredite el pago de nueve (9) cotizaciones consecutivas.
• Certificado nacional de liquidación del impuesto sobre la renta del solicitante.
4. Personal extranjero contratado por empresas privadas dentro del límite del 10% de extranjeros de la fuerza laboral total
Los extranjeros que ingresen a Panamá contratados por una empresa privada, con un salario mínimo de $850 USD mensuales, pueden solicitar la Visa de Residencia Temporal de Panamá.
Además de los requisitos comunes especificados en el artículo 28 del Decreto Ley, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
• Contrato de trabajo visado por el Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral.
- Carta de responsabilidad de la empresa, especificando las responsabilidades y el salario, firmada por el representante legal.
- Copias de la licencia comercial.
- Copias de la inscripción de la empresa en el Registro Público.
- Copia del permiso de trabajo.
- Prueba de afiliación a la Seguridad Social (CSS) junto con una copia de la tarjeta de la Seguridad Social (para la solicitud inicial).
- Certificado nacional de liquidación del impuesto sobre la renta de la empresa.
Para solicitar una prórroga, además de los requisitos mencionados en el artículo anterior, el solicitante deberá aportar los siguientes documentos:
• Certificación de la CSS que acredite el pago de nueve (9) cotizaciones consecutivas.
• Certificado nacional de liquidación del impuesto sobre la renta del solicitante.
5. Personal extranjero contratado por empresas privadas dentro del 15% de extranjeros sobre el total de la mano de obra
Los extranjeros que entren en Panamá contratados por una empresa privada, con un salario de al menos 850 USD al mes, pueden solicitar el Panamá