Panamá para expatriados sudafricanos

Panamá presenta una opción atractiva para los sudafricanos que buscan un nuevo comienzo, ofreciendo no solo un cambio de escenario, sino un entorno favorable para el crecimiento profesional, financiero y personal.

Panamá se destaca como uno de los destinos más accesibles y económicos para que los sudafricanos adquieran la residencia permanente. En estos tiempos impredecibles, muchos sudafricanos están evaluando métodos para asegurar su futuro y explorar posibles planes de reubicación.

La Visa Paises Amigos

Ofrece una excelente oportunidad para que los sudafricanos, entre otros ciudadanos del mundo, se establezcan y trabajen en Panamá. Establecer vínculos financieros y económicos con Panamá puede facilitar la obtención de la residencia permanente en tan solo seis meses.

Para jubilados con pensión, la Visa de Pensionado

Podría ser tu pasaporte a la residencia panameña. Panamá cuenta con la economía de más rápido crecimiento de América y atrae a emprendedores internacionales deseosos de aprovechar su potencial. Su sistema tributario territorial atrae aún más a expatriados internacionales que buscan un refugio fiscal. Con sus inversiones en los sectores público y privado en alza, el desempleo de Panamá ronda el 6%, un marcado contraste con el 27% de Sudáfrica.

¿Está considerando un reconocimiento antes de una mudanza completa? Inicie su solicitud dentro de las dos semanas posteriores a su visita. Luego, vuelva a visitar Panamá entre 3 y 6 meses para concluir los trámites. Con la residencia permanente, su obligación con Panamá es mínima: una breve estadía cada dos años mantiene intacto su estado. Muchos sudafricanos, junto con estadounidenses, canadienses, australianos y europeos, han encontrado un hogar permanente en Panamá.

Si bien la belleza de Sudáfrica puede hacer que la decisión de mudarse sea un desafío, las realidades actuales hacen que la migración sea una opción pragmática para muchos.

Panamá promete no solo estabilidad económica sino también política, complementada por menores índices de criminalidad. El Índice de Paz Global 2018, que clasifica a los países según los parámetros de seguridad, colocó a Panamá en el puesto 50 de 163, mientras que Sudáfrica se quedó atrás en el puesto 124.

Panamá resuena con energía multicultural, desde sus playas vírgenes hasta ciudades bulliciosas. Ya sea que esté buscando aventura o sofisticación urbana, Panamá no decepciona.

Para los aspirantes internacionales, Panamá ha adaptado atractivos programas de residencia. Es primordial tener en cuenta que todas las solicitudes de visa requieren consultar con un experto legal panameño.

Panamá ofrece una mezcla heterogénea de visas de residencia adaptadas a diversas aspiraciones y estilos de vida, todas a precios competitivos. Estos son algunos de ellos:

Visa de Pensionado (Jubilado) de Panamá:

Adecuado para cualquier persona 18+ con una pensión vitalicia o anualidad de un mínimo de $ 1,000 USD mensuales.

Visa Paises Amigos:

Ideal para ciudadanos de 50 países amigables con Panamá. La residencia permanente generalmente se adquiere en un plazo de 3 a 6 meses.
Visa de Trabajo Profesional: Dirigida a extranjeros con empleo profesional en Panamá.

Visa de Inversionista de Reforestación de Panamá:

Requiere una inversión mínima de US$80,000 en un proyecto de reforestación certificado por el gobierno.

Visa de Solvencia Económica de Panamá:

Ofrece tres opciones diversas, cada una de las cuales requiere una inversión de US$300.000.

Visa de Inversionista de Negocios de Panamá:

Una inversión mínima de US$160,000 en una corporación panameña es obligatoria.

Matrimonio con una Visa de Ciudadano Panameño:

Matrimonio válido con un ciudadano panameño.

Visa de Padres de Niños Nacidos en Panamá:

Diseñado para padres de un niño nacido en Panamá mayor de cinco años.

Para discernir el mejor ajuste de visa, es indispensable una investigación exhaustiva y una consulta con un abogado experto en inmigración de Panamá. Panamá atrae con su calidez, oportunidades y perspectivas para un nuevo comienzo. ¡Experiméntalo de primera mano!

Si usted es de Sudáfrica y está considerando un nuevo comienzo en el extranjero, Panamá ofrece razones convincentes para elegirlo como su nuevo hogar:

  1. Residencia fácil : Los sudafricanos pueden obtener una Visa de Naciones Amigas en Panamá, una visa permanente que generalmente se emite en menos de seis meses. Incluso pueden residir en Panamá mientras se procesa su visa y, una vez aprobada, obtener un permiso de trabajo. Podemos recomendarles un abogado confiable para que les ayude con este proceso. Contáctenos para más detalles.
  2. Gran oportunidad financiera : Panamá cuenta con una economía robusta con numerosas empresas multinacionales, como Nestlé, Dell, Proctor & Gamble y Adidas, lo que la convierte en su centro neurálgico en Latinoamérica. Para los emprendedores, Panamá presenta oportunidades similares a las que existían en Estados Unidos hace décadas: un entorno propicio para el éxito con ideas innovadoras y dedicación.
  3. Bajo costo de vida : Si bien muchos sudafricanos consideran destinos como Australia, el Reino Unido o Estados Unidos, Panamá ofrece una opción más económica. A pesar de usar el dólar estadounidense, el costo de vida real es aproximadamente la mitad que en Estados Unidos y significativamente menor que en el Reino Unido, lo que permite una mejor calidad de vida con un presupuesto más ajustado.
  4. Comunidad Internacional Próspera : Mudarse a la Ciudad de Panamá significa unirse a una vibrante comunidad internacional. Conocerá a expatriados de diversos orígenes, incluyendo estadounidenses (como el autor de este blog), europeos, sudamericanos y compatriotas sudafricanos, lo que fomenta un ambiente social acogedor.
  5. Buenos colegios: Panamá ofrece una variedad de opciones educativas, desde escuelas públicas hasta privadas, incluidas numerosas escuelas internacionales que atienden a varios idiomas, religiones y antecedentes culturales.
  6. Beneficios fiscales : Como ciudadano sudafricano y residente panameño, solo pagará impuestos sobre los ingresos obtenidos en Panamá. Los ingresos generados en el extranjero y los intereses de bancos panameños permanecen exentos de impuestos, lo que le permite conservar una mayor parte de sus ganancias.
  7. Propiedades asequibles frente al mar : Con casi 2,490 kilómetros de costa, Panamá ofrece atractivas propiedades frente al mar como Casa Bonita, una lujosa torre de apartamentos en una comunidad turística cerca de la Ciudad de Panamá. Desde $300,000 USD por 103 m², estos apartamentos ofrecen acceso a servicios como el Pearl Club, un club de playa privado a pocos pasos del Océano Pacífico.
  8. Baja tasa de criminalidad: Panamá mantiene un bajo desempleo y estrictas leyes de drogas, lo que resulta en una de las tasas de criminalidad más bajas de América Latina, lo que garantiza un entorno seguro para los residentes.
  9. Descuentos para pensionados : Los jubilados que reciben una pensión mínima mensual de $1,000 (más $250 por dependiente) pueden calificar para la Visa de Pensionado. Si bien esta visa no permite trabajar, ofrece descuentos en diversos servicios en Panamá, desde restaurantes y electricidad hasta vuelos locales y entretenimiento.

Panamá presenta una opción atractiva para los sudafricanos que buscan un nuevo comienzo, ofreciendo no solo un cambio de escenario, sino un entorno favorable para el crecimiento profesional, financiero y personal.

Contacta a nuestro equipo, encontraremos la mejor solución de residencia en Panamá para ti y tu familia -
BIENVENIDOS A PANAMÁ