Guía de documentos de inmigración, residencia y reubicación en Panamá
I. Migración a Panamá – Requisitos de documentación
Requisitos generales para cada solicitante adulto
Programación de citas
Los clientes deben comunicarse con nuestra oficina legal con al menos 30 días de anticipación para programar una cita y coordinar los requisitos de documentos.
Tiempo de Procesamiento: Permita de 7 a 9 días hábiles en la Ciudad de Panamá para los trámites de inmigración.
Validez del documento
Todos los documentos oficiales deben emitirse dentro de los 90 días (3 meses) de la fecha de solicitud.
Autenticación de documentos
Los documentos deben ser:
Apostillado (preferiblemente), o
Autenticado por el Consulado de Panamá en el país de emisión.
Todos los documentos deben estar traducidos al inglés , si aún no lo están.
Presentación de documentos para revisión
Envíe todos los documentos escaneados a nuestra oficina legal por correo electrónico o fax al menos 30 días antes de su llegada a Panamá para su aprobación previa.
Doble nacionalidad
Si tiene varios pasaportes, ingrese a Panamá con el mismo que utilice para inmigración. Todos los documentos personales (por ejemplo, el informe policial) deben ser del mismo país que el pasaporte utilizado.
Lista de verificación para adultos
Pasaporte válido (validez mínima de 6 meses al ingresar)
Segunda identificación (licencia de conducir o documento nacional de identidad)
Acta de matrimonio (si aplica), apostillada
Dirección en Panamá (podemos proporcionarle una si no la tiene)
Factura de servicios públicos a su nombre (podemos ayudarle si no tiene una)
Fotografías tamaño pasaporte (deben tomarse en Panamá)
Certificado de salud de Panamá (nosotros nos encargamos)
Acta de nacimiento apostillada
Certificado de antecedentes penales (no mayor a 3 meses), apostillado y traducido al inglés (si no está en español)
Lista de verificación para niños
Pasaporte válido
Acta de nacimiento, apostillada y traducida al inglés
Segunda identificación (por ejemplo, carnet de estudiante con fotografía)
II. Abrir una cuenta bancaria en Panamá
Documentos requeridos
Copia del pasaporte (página de la foto + sello de entrada a Panamá)
Segunda identificación (por ejemplo, licencia de conducir)
Una o dos cartas de referencia bancaria
Comprobante de ingresos (declaraciones de impuestos, estados financieros o carta del empleador)
Carta de referencia profesional (abogado, contador, etc.)
Factura de servicios públicos con su dirección residencial
Todos los documentos deben estar fechados dentro de los últimos 3 meses.
Notas adicionales
Cada banco puede tener sus propios formularios y requisitos específicos.
Si presenta la solicitud con una visa de inmigrante, proporcione una copia de su visa y documento de identidad (carnet).
Si abre una cuenta comercial, proporcione las declaraciones de impuestos de la empresa de los últimos dos años.
Todos los documentos deben ser traducidos al español por un traductor panameño autorizado .
Los documentos fiscales deben estar certificados .
Podemos ayudarle con traducciones y certificaciones mientras esté en Panamá.
III. Matrícula escolar en Panamá
Para Pre-Kinder, Kinder y 1er Grado
No se requiere validación de registros académicos previos.
Requisitos generales
Acta de nacimiento (apostillada y recertificada en Panamá)
Estatus legal (visa de estudiante o comprobante de inmigración)
Transcripciones académicas y boletines de calificaciones de escuelas anteriores
Debe estar certificado por el Consulado de Panamá en el país de origen.
Certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA)
Traducción al español por traductor autorizado
Certificado de salud con cartilla de vacunación y tipo de sangre
Pruebas de ubicación y psicológicas (realizadas por la escuela)
Copia del pasaporte
2 fotos tamaño pasaporte
Calendario Escolar de Panamá
Trimestre | Fechas |
---|---|
1º | 6 de marzo – 2 de junio |
Vacaciones | 5 de junio – 9 de junio |
2º | 12 de junio – 15 de septiembre |
Vacaciones | 18 de septiembre – 22 de septiembre |
3º | 25 de septiembre – 16 de diciembre |
Nota: Algunas escuelas internacionales pueden seguir un calendario académico diferente (agosto-mayo).
IV. Matrícula en una universidad panameña
El diploma de escuela secundaria y las transcripciones deben ser:
Autenticado por el Consulado de Panamá en el país de origen
Recertificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA)
Traducido al español por traductor público certificado
Se requiere prueba de estatus legal o visa de estudiante.
La universidad puede exigir exámenes de admisión y de ubicación.
Si presenta la solicitud con créditos universitarios, envíe las transcripciones y valídelas como corresponda.
Los exámenes de admisión reprobados no son descalificantes: los documentos se conservarán durante 5 años.
V. Obtener una licencia de conducir en Panamá
Para extranjeros (categorías A, B, C, D únicamente)
Documentos requeridos:
Licencia de conducir extranjera (vigente, original + copia)
Certificación de licencia de la autoridad emisora (sellada y firmada)
Apostilla o autenticación vía consular/diplomática panameña
Pasaporte vigente (original + copia)
Tarjeta de inmigración (original + copia)
Tipo de sangre certificado (a menos que se indique en su licencia)
Pasar exámenes de visión y audición en una sucursal de SERTRACEN
Prueba de estatus legal en Panamá
Tarifa: $40 , incluye todas las validaciones
Opciones para la certificación de licencias
Certificación diplomática
Desde la embajada o consulado en Panamá
Debe incluir detalles completos del pasaporte, número de licencia, país de emisión y categorías de vehículos (si corresponde)
Licencia apostillada
Certificación de la autoridad emisora
Apostillado en el país de origen
Aprobación consular
Certificación de la autoridad de licencias
Autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
Certificado en el Consulado de Panamá
Re-autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá
Notas importantes
Los nombres deben coincidir exactamente en todos los documentos.
Todos los documentos deben estar en buen estado.
Los documentos que no estén en español deben ser traducidos por un traductor autorizado en Panamá .