Nuevas reglas para residentes extranjeros en Panamá

Nuevas reglas para residentes extranjeros en Panamá
La República de Panamá ha emitido nuevos lineamientos para los extranjeros residentes en nuestro país. A continuación, detallamos las más relevantes: Permisos de trabajo para extranjeros de países específicos por 3 años.

Nuevas reglas para residentes extranjeros en Panamá

La República de Panamá ha emitido nuevos lineamientos para los extranjeros residentes en nuestro país. A continuación, detallamos los más relevantes: Permisos de trabajo en el extranjero para países específicos por 3 años.

Decreto Ejecutivo No. 9 del 23 de abril de 2019.

A partir del 25 de abril de 2019, se establecieron nuevas reglas respecto a la emisión de Permisos de Trabajo para extranjeros con Permiso de Residencia Permanente como Nacionales de Países Específicos que mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión con la República de Panamá, otorgadas por el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Comentarios:

El permiso de trabajo se expedirá provisionalmente por tres años, renovable por el mismo período. Anteriormente, se otorgaba indefinidamente. Se establece que los solicitantes pueden solicitar este permiso de trabajo incluso con una tarjeta de trámite, lo que significa que no necesitan necesariamente una resolución que apruebe su residencia permanente en Panamá. Anteriormente, las solicitudes solo podían presentarse con una resolución de residencia aprobada, lo que causaba demoras de aproximadamente cuatro meses en la tramitación de los permisos de trabajo.

Este permiso de trabajo costará $250.00, reducido de $500.00 anteriormente.

Para la renovación de este permiso de trabajo, los solicitantes deberán aportar, además de los requisitos establecidos en la solicitud inicial, ya sea: i) certificación de nueve cotizaciones a la Seguridad Social (CSS) o ii) declaración de ingresos y pago de impuestos nacionales.

Los permisos de trabajo de esta categoría que ya estén aprobados mantendrán su estatus indefinido.

De igual manera, los permisos de trabajo que se encuentren en trámite antes de la promulgación de este decreto ejecutivo se aprobarán indefinidamente, previa consulta con las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). Disposiciones para venezolanos con pasaportes vencidos o próximos a vencer.

Decreto Ejecutivo No. 134 de 23 de abril de 2019, que modifica el Decreto Ejecutivo No. 123 de 26 de marzo de 2019.

Los venezolanos en Panamá con pasaportes vencidos o a punto de vencer pueden usar estos pasaportes hasta por dos años a partir de la fecha de vencimiento original, si tienen un sello de renovación del Consulado de Venezuela o una carta de validación de pasaporte.

Comentarios: Este decreto ejecutivo aplica únicamente a los ciudadanos venezolanos que se encuentren en territorio nacional. Los venezolanos en Panamá pueden realizar sus trámites migratorios con pasaportes vencidos hasta dos años después de su fecha de vencimiento original, siempre que cuenten con: el sello de renovación emitido por el Consulado de Venezuela; o la carta de validación del pasaporte emitida por el consulado, la cual debe tener un número de referencia verificado en la base de datos del Consulado de Venezuela en Panamá.

Esta excepción entró en vigencia el 27 de marzo de 2019, por un período de 6 meses, hasta el 27 de septiembre de 2019.

Trámites de visa de turista en línea Decreto Ejecutivo No. 100 de 21 de febrero de 2019 A partir del 25 de febrero de 2019, se estableció un nuevo procedimiento para la solicitud de visa de turista para ingresar a la República de Panamá, aplicable a i) las personas extranjeras que por su nacionalidad requieran visa de turista, y ii) que en su país de origen o residencia no exista representación consular de la República de Panamá.

Comentarios:

Este decreto ejecutivo aplica únicamente a extranjeros que requieren una visa de turista (visa de entrada) a Panamá debido a su nacionalidad y que no cuentan con una representación consular de Panamá en su país de origen o residencia. El extranjero debe solicitar la visa de turista a través del sitio web del SNM y adjuntar los documentos requeridos. Una vez autorizada la visa de turista para ingresar a Panamá, el SNM emitirá un documento de autorización de viaje, el cual se enviará a la dirección de correo electrónico registrada por el solicitante y tendrá un número de referencia. Este documento debe imprimirse y llevarse consigo al ingresar a Panamá.

Anteriormente, estas solicitudes se presentaban directamente al SNM y tenían un costo de $50.00. Este decreto permite la solicitud y aprobación en línea de la visa de turista sin costo. Se aplica el costo de la emisión de duplicados de la tarjeta de permiso de trabajo por hurto, robo, deterioro o extravío. Resolución n.° 166-DM-19 del 17 de abril de 2019.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Mitradel) estableció, mediante la Resolución N.° 166-DM-19 del 17 de abril de 2019, que el costo de la emisión de un duplicado de la tarjeta de permiso de trabajo por hurto, robo, deterioro o pérdida será de $30.00. Comentarios: Para solicitar el duplicado, el interesado debe presentar: Solicitud formal al Mitradel; Copia del informe de hurto, robo o pérdida; Recibo de pago de anunciantes del Mitradel; Copia de la resolución que aprueba el permiso de trabajo o copia de la tarjeta; Copia de la tarjeta de residente permanente emitida por el Tribunal Electoral o tarjeta de inmigración. El costo del duplicado será de $30.00. Esta disposición entró en vigor el 22 de abril de 2019.

Anunciantes Anteriormente, para la reposición de las tarjetas de permiso de trabajo, el interesado debía pagar el valor de la tarjeta dependiendo de la categoría de permiso de trabajo que se poseía, que en algunos casos ascendía a $500.00.

 

 

Tags en este artículo: extranjeros, Migración, Mitradel, permisos de trabajo, Residentes en Panamá