Requisitos para abrir una cuenta bancaria en Panamá

Abrir una cuenta bancaria en Panamá

En general, las instituciones financieras en Panamá exigen a los solicitantes información completa y referencias sobre su perfil comercial y bancario. En ciertos casos, el banco también puede solicitar una entrevista o reunión personal con el ejecutivo de cuenta asignado para gestionar la relación.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Panamá

Abrir una cuenta bancaria en Panamá

En general, las instituciones financieras en Panamá exigen a los solicitantes información completa y referencias sobre su perfil comercial y bancario. En ciertos casos, el banco también puede solicitar una entrevista o reunión personal con el ejecutivo de cuenta asignado para gestionar la relación.

Una vez aprobada la solicitud, el cliente tendrá pleno acceso a los servicios bancarios, incluyendo depósitos, retiros, transferencias bancarias, instrucciones de inversión, chequeras, tarjetas de crédito y productos relacionados. A partir de ese momento, nuestra participación en el proceso finaliza, ya que no intervenimos en la operación de la cuenta, lo que garantiza absoluta discreción y confidencialidad.


Cuentas bancarias personales

Cuentas de ahorro y corrientes
Normalmente se requiere la siguiente documentación:

  1. Pasaporte vigente o tarjeta de residencia permanente (Cédula E)

  2. Carta de referencia bancaria

  3. Si no se dispone de la Cédula (E) del extranjero, se deberá presentar un documento que acredite la vinculación del cliente con Panamá (por ejemplo, documentos de la empresa, facturas de servicios públicos, etc.)

  4. Comprobante de ingresos o solvencia económica


Cuentas bancarias corporativas

Cuentas de ahorro y corrientes
Normalmente se requiere la siguiente documentación:

  1. Depósito inicial mínimo: USD $250 para cuentas de ahorro / USD $500 para cuentas corrientes

  2. Actas de la Junta Directiva

  3. Artículos de constitución (o documentos constitutivos equivalentes), incluidas las modificaciones

  4. Comprobante de ingresos o solvencia económica

  5. Cartas de referencia bancarias comerciales

  6. Pasaporte vigente o cédula de residencia permanente (Cédula E) de los firmantes autorizados

  7. Carta de referencia bancaria