Jubilarse en Panamá -Visa de Jubilación -Visa de Pensionado

Visa de pensionista
Para quienes deseen retirarse en Panamá, existe la visa de jubilado y/o pensionado que ofrece beneficios fiscales y descuentos en servicios médicos, transporte, entretenimiento, entre otros.

all happy retirement panama

"Jubilarse en Panamá
Los jubilados y pensionados extranjeros interesados en residir en Panamá pueden solicitar la Visa de Jubilado y Pensionado. El requisito principal para esta visa es tener un ingreso mensual de al menos USD $1,000.00 de por vida, o su equivalente en otra moneda.

Estos ingresos deben provenir de un fondo de pensiones o jubilación proporcionado por el país de origen del solicitante, administrado por una institución gubernamental o una entidad de jubilación autorizada".

2500 dólares

Panamá ofrece una visa de pensionado a jubilados extranjeros que demuestren ingresos mensuales vitalicios que califiquen, generalmente provenientes de una pensión o anualidad. Esta es la residencia permanente.

Esta visa otorga al titular la residencia permanente en Panamá y acceso a diversos beneficios y descuentos. El requisito principal es un ingreso mensual mínimo de $1,000, que puede provenir de un plan de pensiones público o privado.
Requisitos clave y proceso:
• Ingreso Mínimo Mensual:
Se requiere un ingreso mensual de al menos $1,000 para calificar para la Visa de Pensionado. Si el ingreso es inferior a $1,000 pero igual o superior a $750, podría calificar comprando bienes raíces en Panamá con un valor mínimo de $100,000.
• Ingresos por pensión o anualidad:
El ingreso debe ser una pensión o anualidad vitalicia de una agencia gubernamental, una agencia de jubilación autorizada o una empresa privada.
• Comprobante de ingresos:
Los solicitantes deben proporcionar documentación oficial que acredite sus ingresos por pensión.
• Pasaporte:
Se necesita un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restantes a partir de la fecha de solicitud.
• Verificación de antecedentes penales:
Se requiere una verificación de antecedentes penales reciente, autenticada por un consulado panameño.
• Certificado de Salud:
Es necesario un certificado de salud emitido en Panamá.
• Abogado:
Se recomienda encarecidamente contratar a un abogado de inmigración para que le ayude con el proceso de solicitud.
• Proceso de solicitud:
El proceso implica reunir la documentación necesaria, presentar la solicitud en la Oficina de Migración de la Ciudad de Panamá y esperar la aprobación. Una vez aprobada, se otorga la residencia temporal, que puede convertirse en residencia permanente.
Beneficios de la Visa de Pensionado:
• Residencia Permanente:
La visa otorga al titular el derecho a vivir en Panamá de forma permanente.
• Descuentos y Beneficios:
Los jubilados con la Visa de Pensionado son elegibles para varios descuentos y beneficios, incluidos descuentos en transporte, entretenimiento y servicios médicos.
• Ventajas fiscales:
Panamá tiene un sistema tributario territorial, lo que significa que los ingresos obtenidos fuera de Panamá no están sujetos a impuestos locales.
• Inclusión familiar:
El programa de Visa Pensionado permite la inclusión de un cónyuge y dependientes menores, con un requisito de ingreso mensual adicional por dependiente.
Notas adicionales:
• Panamá también tiene una Visa de Inversionista Jubilado para personas que tienen un flujo de ingresos confiable proveniente de los intereses de un depósito fijo.
• Es importante trabajar con un abogado de inmigración con experiencia para navegar el proceso de solicitud de manera efectiva.

Para solicitar una visa de jubilado en Panamá (Visa de Pensionado), deberá reunir varios documentos, como un pasaporte válido, antecedentes penales, un certificado de salud y un comprobante de pensión u otros ingresos que lo justifiquen. También necesitará fotos, un poder notarial y, posiblemente, un certificado de matrimonio o de nacimiento para sus dependientes. Todos los documentos emitidos en el extranjero deben estar autenticados por un consulado panameño o apostillados.

A continuación se ofrece un desglose más detallado:
Requisitos generales:
• Pasaporte válido:
Debe ser válido por al menos seis meses más allá de la fecha de solicitud.
• Fotos de pasaporte:
Por lo general, 5 fotografías tamaño pasaporte (2x2 pulgadas) con fondo blanco, según Immigration247.
• Certificado de antecedentes policiales:
Una verificación de antecedentes penales reciente de su país de residencia, autenticada por un consulado panameño o apostillada.
• Certificado de Salud:
Un certificado de buena salud emitido por un médico panameño,
Comprobante de pensión o ingresos:
Una carta de su entidad de pensión u otra fuente de ingresos (por ejemplo, la Seguridad Social) que indique el importe mensual que recibe. Esta carta también debe estar autenticada.
• Poder legal:
Un poder notarial que autoriza a un abogado a actuar en su nombre durante el proceso de solicitud.
• Declaración Jurada:
Una declaración sobre sus antecedentes personales, a menudo completada con la ayuda de un abogado.
• Formulario de solicitud:
El formulario oficial de registro de inmigración de Panamá.
Documentos adicionales (si aplica):
• Certificado de matrimonio: si solicita con cónyuge, una copia notariada y autenticada.
• Actas de nacimiento: Copias notariadas y autenticadas de cualquier dependiente.
• Comprobante de domicilio en Panamá: Facturas de servicios públicos, contratos de alquiler,
• Carta de referencia bancaria: algunos solicitantes pueden necesitar proporcionar una carta de un banco que demuestre una relación bancaria estable.
Consideraciones importantes:
• Autenticación: Los documentos expedidos en el extranjero deben ser autenticados por un consulado panameño o apostillados antes de su presentación, según la Embajada de Panamá.
• Asistencia profesional: Es muy recomendable trabajar con un abogado de inmigración en Panamá para guiarlo en el proceso de solicitud.
• Plazo: El proceso de solicitud puede tardar varios meses.
• Todas las traducciones legales deben realizarse en Panamá con un traductor legal panameño -

Visa de inquilino jubilado en Panamá

La Visa de Rentista Jubilado en Panamá permite a los extranjeros con ingresos mensuales fijos provenientes de inversiones obtener la residencia permanente. Para calificar, debe demostrar un ingreso mensual de al menos $850, generado mediante un depósito a plazo fijo en el Banco Nacional de Panamá o la Caja de Ahorros , con una antigüedad mínima de 5 años y libre de gravámenes.

Requisitos:

Ingresos mensuales:

  • Demostrar un ingreso mensual de $850, proveniente de intereses generados por un depósito a plazo fijo.

Depósito a plazo fijo:

  • El depósito deberá estar en el Banco Nacional de Panamá o en la Caja de Ahorros y mantenerse por lo menos durante 5 años.

Documentación Notarial:

  • Poder notarial, copias certificadas del pasaporte, certificado de antecedentes penales, certificado de salud, formulario de declaración jurada, entre otros.

Documentación para dependientes:

  • Carta notarial de responsabilidad y repatriación, comprobante de parentesco, comprobante de domicilio, certificado de soltería y comprobante de matrícula en estudios (para dependientes mayores de edad pero menores de 25 años).

Solicitud en Panamá:

  • La solicitud se presenta en la Oficina Nacional de Migración y Extranjería de Panamá .

Proceso:

  1. Reúna la documentación requerida.

  2. Abrir el depósito a plazo fijo y obtener la certificación bancaria.

  3. Presentar la solicitud con todos los documentos ante la Oficina Nacional de Migración y Extranjería de Panamá.

  4. Obtener la tarjeta de residencia temporal y esperar la aprobación de la residencia permanente.

  5. Visitar nuevamente Panamá para obtener la tarjeta de residencia permanente.

Beneficios:

  • Residencia permanente en Panamá.

  • Posibilidad de obtener un pasaporte panameño después de cierto tiempo, según la ley.

  • Acceso a beneficios fiscales y otras ventajas para residentes.

Consideraciones:

  • Se recomienda buscar asesoría legal para el proceso de solicitud.

  • El retiro del depósito a plazo fijo antes de 5 años puede resultar en la pérdida de los beneficios de la visa.

  • La visa no otorga directamente la ciudadanía panameña.